sábado, 16 de marzo de 2013

EL DRIBLING


Una de las técnicas que Es cuando el balón pasa de las mano al piso, eso es driblear o botar el balón

DRIBLING DE VELOCIDAD

-El balón se impulsa hacia adelante, teniendo una incidencia larga del balón al botar el suelo
-Siempre tenga control de balón
-El cuerpo debe estar un poco inclinado hacia adelante.

-El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado.

-El balón sube hasta la altura de las caderas.

DRIBLING CON DOS MANOS

-Sólo se puede dar una vez.

-Se utiliza normalmente por los pívots para ganar rápidamente la posición al defensor.
-Todos los jugadores deben saber driblar con ambas manos.

-Es un bote fuerte y enérgico, que se da entre las piernas.











EL LANZAMIENTO


Esta técnica se realiza al momento del juego con  el fin de  introducir el balón dentro del aro, gracias a ciertas pautas o técnicas como colocar las piernas igual que el ancho de los hombros y permitir que el balón siempre  salga  arriba de la frente para mejor definición en el lanzamiento.
Tipos de lanzamiento
EN BANDEJA
-Se utiliza para realizar la penetración final hacia el cesto, pude ser después de recibir un pase o cuando va en carrera libre.
-Se debe poseer agilidad en las dos manos ya que la idea es realizar un lanzamiento con la mano más alejada al defensor.
LANZAMIENTO PERSONAL O TIRO LIBRE
-Se toma el balón realizando un lanzamiento habitual al aro, se ejecuta cuando hay una falta por parte del oponente.
-Se debe ubicar el jugador correctamente, flechar las rodillas, ubicarse correctamente aprovechando al máximo el tiempo
-Alinear el codo con hombro y lanzar con las puntas de los dedos permitiendo mayor flexibilidad en el tiro y no incidir en fallas frente al cesto.






PASE – RECEPCIÓN


Se trata de una técnica donde intervienen dos jugadores, con el fin de lograr una mejor recepción de balón, permitiendo el dominio del juego y disminuyendo así la posibilidad de ineficiencia  y pérdida de tiempo.
PASE DE PECHO CON DOS MANOS
-Podemos realizar el pase dando un paso hacia adelante y manteniendo excelente visión periférica hacia donde quiere que llegue el balón.
-Al momento de lanzar el balón  se extienden los codos a los lados para mejor fuerzo y coherente del lanzamiento hacia el compañero.
-El pase debe llegar al receptor entre las caderas y hombros.









PIVOTS


El pívot es fundamental en el baloncesto debido a que  es la manera más rápida de defensa del balón y cambiar la dirección del desplazamiento, consiste en un giro del cuerpo moviendo solo un pie en varias direcciones, mientras tanto el otro pie llamado “pie de pívot” se mantiene fijo  al contacto con la chancha, es decir, se gira sobre ese pie, este es el que debe llevar la fuerza. Es importante debido a que permite proteger de manera más efectiva el balón y evitar los saltos, siendo precisos en los movimientos realizados.
Si hay un desplazamiento el pie de pívot solo se debe arrastar sin levantarse del suelo, excepto cuando se dribla o se realiza un pase. Cualquiera de los pies puede ser un “pie de pívot” pero si al momento de recibir el balón se apoya primero uno y no ambos al mismo tiempo ese debe ser obligatoriamente el pie de pívot. Se tiene un equilibrio para proteger el balón del equipo contrincante, por eso es importante tener una buena posición, al momento que se haga un mal movimiento se comete  una falta y se pierde el balón.
Los Pívots se puede hacer hacia adelante y hacia atrás, los de adelante  se utiliza cuando el jugador esta desmarcado y cambia su dirección visual, por lo tanto queda listo para pelotear, lanzar o realizar un pase. El pívot hacia atrás se utiliza generalmente cuando se está marcando al jugador cerca de la línea lateral y no puede hacer el movimiento hacia adelante, se hace con el fin de no perder el balón y poder realizar un pase a un compañero o realizar una cesta.
El otro que se utiliza es el pívot de reveso, se utiliza cuando se va a cambiar de dirección en un ángulo de 180 grados, teniendo una buena posición, se utiliza básicamente después de un doble ritmo, se termina cuando se ha cambiado completamente de dirección.






POSICIÓN Y DESPLAZAMIENTOS


En baloncesto se debe tener una posición adecuada para aplicar la técnica y tener una mayor agilidad al momento de realizar pases o desplazarse de un lugar a otro. Por lo tanto el jugador debe equilibra su cuerpo con la posición adecuada; en el cual los pies inclinados hacia adelante, las rodillas deben estar flexionadas, tronco inclinado hacia el frente y cabeza erguida, la flexión natural de los brazos para tener un equilibro mayor y un rápido desplazamiento.
Con lo dicho anteriormente se puede decir que la posición es muy importante para proteger el balón, en el ataque, y los brazos son utilizados para obstruir los tiras a la cesta, defender, recuperar el balón del equipo contrario.
Teniendo una posición correcta el jugador puede  tener un mejor agilidad de desplazamiento, con arranques más rápidos, paradas, saltos y mayor posibilidad de realizar una cesta.





jueves, 14 de marzo de 2013

COORDINACIÓN VISO-MANUAL

Mediante la coordinación viso- manual se utilizan simultáneamente las extremidades como lo son las manos, los pies, es decir, con el objetivo de realizar ejercicios de forma simultánea, por lo tanto se debe tener desarrolladas una serie de habilidades como encontramos, un buen sentido de direccionalidad, equilibrio con el cuerpo.
En la práctica se realizan ejercicio que tengan en cuenta la agilidad, lanzar la pelota de arriba, tener varios balones e intercambiarlos de manos, pases rápido con yemas de los dedos. Con lo anterior activamos todos los músculos. Es importante mencionar que antes de cada ejercicio   se bebe calentar por lo menos de 10 a 15 minutos.
En las técnicas de baloncesto es importante aprender esto ejercicios debido que nos dan la habilidad para agarrar el balón, defender, realizar pases, teniendo mucha agilidad, con todo nuestro cuerpo realizando de manera adecuada los ejercicios.