domingo, 12 de mayo de 2013

ENTRADAS DE ARO


CALENTAMIENTO

Todas las veces que iniciamos un juego o que vamos a realizar una actividad, realizamos el calentamiento, el cual se trata de dar vueltas alrededor de la cancha durante 15 minutos aproximadamente, después realizamos el estiramiento en el cual intervienen cada una de las partes del cuerpo realizando así flexiones y movimientos  que permiten un buen desarrollo de la clase.

ENTRADAS AL ARO 

 Una entrada no es más que una parada en dos tiempos en la que levantamos el pie del pivote para lanzar al aro. Se puede lanzar de dos formas: 

1. BANDEJA: Se coloca la mano de tiro debajo del balón con los dedos dirigidos hacia el aro y la otra mano estaría arriba; el brazo contrario al que lanza, protege el balón. 

2.TIRO NORMAL: Se lanza al tablero con un golpe en de muñeca y se protege el balón con la otra mano.  

 -  ENTRADA CON PÉRDIDA DE PASO: Es una entrada normal en la que no se hace el último paso, en en el primer apoyo saltamos hacia al aro, estiramos la rodilla y tiramos con la misma mano de la rodilla que levantamos.  

- ENTRADA A CANASTA PASADA: En vez de dejar el balón por el mismo lado por el que vamos, se pasa al otro lado del aro para lanzar 







3 comentarios:

  1. Me puedes decir todas las entradas q hay en baloncesto Porfavor lo necesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. disculpa pero varias de las posturas en las fotos son deficientes e incorrectas, desde los pies, el agarre del balón, la protección del balón, se nota que las estudiantes no saben jugar baloncesto, debes buscar otros deportistas para hacer las fotos, como dice la didactica del entrenamiento deportivo, se pueden usar: imagens, fotos, videos, un deportista aventajado o el entrenador y fallamos ya que algunas personas quedaran con una imagen equivocada de la postura antes del primer paso.

      Eliminar
  2. mi querida Paola, existe ocho movimientos básicos de piernas para tirar al aro en movimiento, hacer penentración hacia al aro con 1 o dos pasos, estas se desprenden de las posibilidades que nos da el reglamento de baloncesto, en cuanto cuantos pies pueden tocar el piso en el primer movimiento o "paso", el cual puede ser con un pie o con dos pies simultáneamente, lo mismo puede pasar con el segundo movimiento o "segundo paso" y este también puede ser con un pie o caer con los dos pies simultáneamente, ahora bien puedes dar el primer paso con el pie que está más atrasado con saltar y caer sobre el pie más adelantado, o caer con los dos pies simultáneamente, ahí tenemos ya 3 opciones, pero aun así se puede realizar este primer paso con baja velocidad, velocidad media o muy rápido, a esto sumale donde llevas el balón, lo llevas en el centro del cuerpo sobre el abdomen, al lado sobre la cadera, encima del hombro o hacen un "molinillo", es decir, inicias en la cadera lo pasas alto por encima de la cabeza para superar al adversario y lo bajas hasta el hombro, el segundo paso también tiene sus posibilidades, de el pie atrasado o el adelantado y caer en los dos pies simultáneamente, si llevas el balon en diferentes altura y lugares de tu cuerpo, solo debe recordar que el primer pie que toco el suelo solo se puede levantar para lanzar o dejar caer el balón al piso y el balón debe haber salido de tus manos antes de que este pie toque el piso ose considera una infracción a las normas del baloncesto (caminata), el lanzamiento del balón en el primer o segundo paso puede ser bajo (de abajo de la cintura), medio a la altura del hombro y alto con máxima extensión del brazo por encima de la cabeza, y encima de la cabeza puede ser la terminación en tiro al aro con muñequeo (normal), puede ser bandeja, en gancho o flotadora soltando el balón antes de terminar la extensión del brazo, si todas estas se pueden combinar, y además debes (obligación del entrenador) hacerlo por ambos lados izquierda y derecha de la cancha, con ambas manos y sumenos que debes hacer desde el lado derecho de la cancha hacia el centro de la zona restrictiva con la mano izquierda, e igual desde el lado izquierdo de la cancha hacia el centro de la zona restrcitiva con la mano derecha, tenemos 4 direcciodes y hay otras dos que son desde la línea final por detras del trablero, buscando el aro directamente o buscando el tablero y suma que puedes lanzar antes del aro o con despues de pasar el aro,ante esot te driria que son 16 formas basicas en movimientos de los pies, sumando al menos 8 formas de terminar basicas en la altura del lanzamiento con otras 4 formas le usar los brazos y las manos para darle efecto al balón y 7 direcciones al aro, tres desde el lado izquierdo y 3 del lado derecho y una por el centro de la cancha en la forma básica, si combinamos todo eso, tendriamos más de 1200 formas de penetrar al aro, es posible que alguien las domine todas, no, pero el que más domine la mayor cantidad de ellas aumentará el grado de incertidumbre en su adversario, Guillermo Tamayo Vargas, Cali, Colombia

    ResponderEliminar